Photo by Israel Andrade on Unsplash

5 Lecciones que aprendí durante mi primera etapa profesional

Ana Muñoz Maquera

--

Los pasantes, becarios, internos, practicantes o los que “deben pagar derecho de piso” así nos llaman cuando somos nuevos en la oficina. Aquí les comparto 5 lecciones que me ayudaron a escalar y hacer un buen networking.

Se aprende más en la cancha

Es importante ir con conocimientos básicos, pero la mayor parte de las cosas las aprendes en la cancha. Es probable que en algunos momentos no sepas ni de qué hablan durante las reuniones (sobre todo si recién vas en 7mo ciclo y tienes muchos cursos pendientes); pero tranquilo, estas ahí para aprender y tus jefes son conscientes de ello, así que pregunta, pregunta y pregunta. El conocimiento de la universidad solo será el 20% de todo lo que aplicarás en el trabajo.

La primera impresión siempre es importante

Generar una buena primera impresión ayudará mucho a tu imagen como practicante. Muéstrate siempre muy predispuesto a aprender, pregunta TODO y en la medida que puedas trata de generar un aporte (así sea pequeño). Tengo un post para los primeros 90 días que puede servirte

Recomendaciones para el primer aporte: Una vez que hayas conocido el área, algunas operaciones y como trabaja tu jefe, lánzate por tu primer Quik Win. Puede ser algo básico, como estandarizar una plantilla para las presentaciones del área, hacer un cronograma de los pendientes de la semana para el equipo o crear una plantilla donde colocar la disponibilidad de los practicantes y fechas de exámenes (desde mi punto de vista, estas acciones puedes hacerlas durante tu primer mes)

Siempre hay una primera metida de pata (y puede ser bien grande)

Una profesora nos dijo “Todos van a tener una primera metida de pata”, nada más cierto que esto, siempre pasa y pasará. Lo más importante es cómo reacciones ante la presión y cómo logras solucionarlo. Desde mi experiencia, la metida de pata no pasa en la función más difícil, al contrario, sucederá en la tarea más simple y de la forma más tonta (una mala formula en Excel, un correo con el destinatario mal escrito o una mala digitación en SAP). Lo más importante, no te desesperes, trata de solucionarlo y si no puedes, corre avísale a tu jefe (eres su responsabilidad y el es que da la cara por ti)

Piensa siempre como gerente

Este es el consejo de uno de mis primeros jefes. Así seas un practicante, asistente o coordinador, demuestra que tu trabajo y esfuerzo es como el de un gerente. Es mucho más que la típica frase de “ser camiseta”, es asumir tu compromiso por la empresa, trabajar como si tú fueras el dueño y darte cuenta que el crecimiento de la empresa es a la vez tú crecimiento. Yo sé que muchas veces con un puesto bajo podemos sentirnos que solo somos una pequeña tuerca en toda la organización, pero seamos la mejor de las tuercas pequeñas, haz que se noten tus ganas de generar aporte.

Si no te llena, muévete

Cuando salimos de la universidad, muchas veces no sabemos bien en que área desarrollarnos, por eso considero que ir probando con las practicas es esencial para tener una mejor visión y conocer las diferentes culturas organizacionales. He estado en áreas donde simplemente me aburría por que no eran lo que pensé o donde sentía que no podía generar un aporte que me apasione. Fui moviéndome hasta que encontré un área retadora, donde todos los temas que leía en mis ratos de ocio podían generar un aporte o podían ser aplicadas de alguna manera en el área. Conozco muchos amigos a los que le ha ido bien y han escalado en una sola organización, lo importante es que si te gusta te quedes y proyectes crecimiento, y sino te gusta te muevas y sigas probando durante tu etapa de practicante.

Sé que aún me falta mucho por aprender en esta escalera profesional donde todos apuntamos alto, pero estoy segura que estas 5 lecciones van ayudarte a que el nuevo mundo laboral al que te afrontas sea un poco más digerible.

Muchas vibras y cero aburrimiento.

--

--

Ana Muñoz Maquera
Ana Muñoz Maquera

Written by Ana Muñoz Maquera

Data Science | People Analytics | Python | anamumaq.com

No responses yet